Hoy se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, ¿por qué es importante este día? Desde la Asociación Scout Planeta, se quiere recordar que la educación ambiental es una asignatura pendiente en muchos de los centros escolares. Actualmente, los niños y niñas crecen sin conocer su entorno más cercano, sin saber qué es la naturaleza ni los animales, más allá de visitar parques y granjas escuela. Sin embargo, pocos son los que hacen una salida al campo, han visto un animal en libertad o han podido conocer todo lo que nos puede aportar la naturaleza, en vivo y en directo.

Es por ello, que debería ser una asignatura fija en todas las escuelas, incluirse en el plan de estudios. Al igual que los grupos scout intentan educar a los chavales y chavalas en el medio ambiente y su respeto, deberían poder tener acceso a ello las personas que no pueden acudir a un grupo.

¿Por qué no dar una clase en el patio? ¿ o en el parque cercano al colegio? Para que los alumnos y alumnas puedan entender todo lo que la naturaleza nos aporta, tienen que estar en contacto con ella. Además de concienciarse sobre el cuidado medioambiental, tienen que entender que hay diferentes maneras y formas de llegar al conocimiento evitando libros e internet. Salir y descubrir el mundo por ellos y ellas mismas.

¡Intentemos que las nuevas generaciones conozcan y comprendan su entorno natural! Salgamos con nuestros hijos e hijas, sobrinos y sobrinas, nietos y nietas a las calles, vayamos a un parque o a la sierra. Volvamos a los pueblos y tomemos otra vez conciencia de lo que es vivir desenchufados y desconectados de un aparato electrónico. ¿A quién no le gustaría un fin de semana de desconexión en un entorno natural? Dejemos el postureo y comencemos a interiorizar.

Por una educación ambiental al alcance de todos y todas. ¡Feliz Día Mundial de la Educación Ambiental!